Cocina junto a Gastro_turismo

PHAPI PLATO O CHARQUE DE PESCADO

PHAPI

INGREDIENTES

-PREPARACIÓN

Preparación del Charque de Pescado

Salar el pescado:

Limpia bien el pescado, quita las escamas y las espinas, y córtalo en tiras o filetes delgados. Luego cúbrelo generosamente con sal gruesa por ambos lados.

Deshidratar:

Coloca las tiras de pescado al sol, en un lugar limpio y seco, y déjalas deshidratar de 1 a 2 días, hasta que estén secas y quebradizas (si no tienes tiempo, puedes hacerlo en el horno a baja temperatura, unos 60°C por varias horas).

Una vez listo :

puedes guardarlo en un lugar fresco o en la nevera hasta que decidas usarlo.

-Preparación del Phapi Plato

Paso 1 :

Remojar el Charque: Si deseas quitarle un poco de sal al charque, puedes remojarlo en agua tibia durante unos 15 minutos y luego escurrirlo.

Paso 2 :

Cocinar las papas: Lava y pela las papas, luego cocínalas en agua con sal hasta que estén suaves. Escurre y reserva.

Paso 3 :

Freír el Charque de Pescado: En una sartén con un poco de aceite caliente, fríe las tiras de charque de pescado hasta que estén doradas y crujientes. Retira y reserva.

Paso 4 :

Sofrito: En la misma sartén, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el tomate y el locoto (si usas) picados en julianas o cubos pequeños. Cocina hasta que estén bien sofritos y el tomate se haya deshecho un poco.

Montaje del Plato

Paso 1 :

Sirve las papas en un plato y coloca el charque de pescado frito encima.

Paso 2 :

Cubre con el sofrito de tomate, cebolla y locoto.

Paso 3 :

Opcionalmente, agrega un poco de perejil picado por encima y unas gotas de limón para realzar el sabor.

Historia

Tiwanaku-phapi

El phapi plato o charque de pescado es un plato tradicional andino, típico de Bolivia, originado en las técnicas prehispánicas de conservación de alimentos mediante salado y deshidratado. Este método permitía a los habitantes del altiplano conservar la pesca del lago Titicaca, como la trucha, intensificando su sabor y facilitando su almacenamiento. Con el tiempo, el plato se convirtió en una comida representativa de la región, combinando charque de pescado con papas y vegetales, reflejando la identidad culinaria boliviana.

Te intereza Tiwanaku puedes visitarla aca

Tiwanaku